jueves, 21 de marzo de 2013


"Reza el dicho que "Las desgracias nunca vienen solas." y en mi caso particular por lo visto se presentan a pares.
La sapiencia popular viene a recordarnos una vez mas que nunca apreciamos lo que tenemos hasta que lo perdemos. Y no es sabio decir quien tuvo retuvo pues cuando el bien ofrendado ya no es tal, al imberbe propietario solo le queda el lamento anestesiado de la resignación.
Y sin Ɣnimo de parecerme a ese entraƱable personaje llamado Sancho Panza, dejarƩ de referirme sin cuerpo ni substancia a tanto refrƔn refranero y comenzarƩ el relato..."
Prefacio by SBP

Llevaba unas semanas extraƱo, con un ruido infernal. Lo abrĆ­ y examinĆ© su contenido... 
LimpiĆ© con cariƱo las pequeƱas aspas de los mĆŗltiples ventiladores. 
NingĆŗn cable suelto. Todo parecĆ­a normal. Hasta donde llegaban mis conocimientos la computadora deberĆ­a funcionar.

Sin embargo al poco rato de cobrar vida se apagaba. Resulta curioso en cierto modo comprobar que al igual que un ser vivo (¿quizĆ”s lo sea despuĆ©s de todo?), en sus Ćŗltimos dĆ­as de vida los estertores fueron mas pronunciados.

Los datos almacenados en la computadora nunca corrieron el riesgo de perderse, ya que por precaución siempre guardo copia periódica en un dispositivo externo de almacenaje.

Finalmente, después de luchar contra su enfermedad durante unos días, Murió dignamente.

Para mi sorpresa, dos días después, el libro electrónico se apagó para no volverse a encender nunca mas.

Solicité ayuda a UTLA que acudió prestamente a inspeccionar cuanto pudiera. Pero solo pudo certificar lo que sendos soportes técnicos corroborarían horas mas tarde.

La computadora y el libro electrónico habían fallecido.

La duda me asaltó, ¿ acaso habĆ­an establecido algĆŗn vĆ­nculo  sentimentrónico ambos dispositivos ?

Fue su  fallecimiento una casualidad, o como dos modernos Romeo y Julieta cumplieron con su cometido leal de permanecer fieles el uno al otro.

Entonces recordĆ© aquellos momentos cuando los conectaba  por mediación de ese fĆ”lico y andrógino cable USB. ¿ fue en esos momentos cuando floreció su amor ? ¿ puede dictar la conciencia de la humanidad de manera taxativa que no hubo reciprocidad sentimental entre los dos dispositivos ?

No creo en las casualidades, siempre lo digo. Casualidad es la palabra mƔgica que utilizamos la humanidad en esta vida para dar sentido a aquellos sucesos que no sabemos explicar.

EstƩn donde estƩn seguro que volverƔn a encontrarse en el infinito.


Esto es verdad y no miento, y como me lo contaron te lo cuento.
ColorĆ­n colorado.
UTLend.


Cierra tus ojos, encuƩntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia

20 comentarios:

  1. Me da pena por los dispositivos que ya no podrÔn disfrutar de su amortrónico y por ti que no gozarÔs de ello. Ahora solo hay que volver a crear un vínculo de amor entre otros dispositivos y contemplar como va creciendo con el uso que le das jeje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Victor,
      La necesidad me harƔ comprar nuevos dispositivos, pero si por mi fuera hubiera aguantado mucho mƔs con aquellos.
      Maldita obsolescencia programada...o lo que sea.
      Graciaas por pasarte hasta quĆ­.
      Un abrazo Maestro reflexivo.

      Eliminar
  2. Jeje, muy emotivo, y es que el amor no entiende de memoria Ram y gigas, es universal, como los puertos USB. No les dio tiempo ni a engendrar un pequeƱo pendrive...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Pepe,
      Ja ja ja... Pues eso del Pendrive hubiera estado bien. ;->
      Un abrazo Sr. Cahiers.

      Eliminar
  3. "¿Acaso habĆ­an establecido algĆŗn vĆ­nculo sentimentrónico ambos dispositivos?" Por quĆ© no? si nosotros los humanos establecemos todo el tiempo vĆ­nculos con los aparatos y eso que somos de diferentes especies, es todavĆ­a menos raro que se forme entre estos mismos de todas formas jaja

    Un saludo, divertido post!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola MarĆ­a del mar,
      Todo es posible. Desconocemos muchos fenomenos dela naturaleza aun hoy en dĆ­a, y la energia..esta en todo y en todos nosotros.
      Luces, camara... y un abrazo MarĆ­a del mar.

      Eliminar
  4. Muy bueno, dicen que el amor esta donde lo encuentras ¿quien sabe? quizĆ” entre un montón de circuitos.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Shilmulo,
      ¿ Quien sabe donde esta el amor? Realmente existe... o tan solo ¿ son pequeƱas descargas de energia ?
      Energia de las sinapsis del cerebro, o emitidas por pulsiones de circuiteria... ¡¡ Quien sabe !!
      Un abrazo Shilmulo Rey de los murcielagos del oeste.

      Eliminar
  5. Lastima siento lo de el Ordenador.
    Otra vez el tema de las conexiones.
    Vida y muerte estan conectadas pero lo que mas une.
    Esta escrito de forma oculta en estas lineas.


    Que bonita historia de amor entre maquinas. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Javier,
      Gracias, si, me quedƩ un poco a cuadros sin ordenador y tuve que conseguir uno lo mƔs rƔpidamente posible.
      ;-> gracias por tus maravillosas palrbas.
      Un abrazo Hikari Javier.

      Eliminar
  6. ¿PorquĆ© no? Siempre he creĆ­do que el amor consiste en un juego de conexiones y circuitos muy complicado. En mi casa debe haber un autĆ©ntico culebrón sentimental pues todos mis aparatos domĆ©sticos -ordenador, televisión, microondas...- parecen haberse puesto de acuerdo para dejar de funcionar como es debido.
    Un placer leerte como siempre. Abrazos. Borgo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Miquel,
      Se ponen de acuerdo para enfermar todos en conjunto. Cuando esto sucede es una catƔstrofe.
      Un placer que te pases por aquĆ­ Miquel.
      Un gran abrazo Mr. Borgo.

      Eliminar
  7. mi mÔs sentido pésame, estoy segura que ambos han ido al cielo de la electrónica, repleto de cables y lucecitas de muchos colores

    besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Maslama,
      O quizas... ¿ se hayan reencarnado en un Nokia Lumia o en algĆŗn otro chisme similar ? Puesto que la energia no se crea ni se destruye... ¿ quien sabe donde estarĆ”n ahora ?
      :-) Muchas gracias por las palabras maslama.
      Un abrazo y un ronroneo.

      Eliminar
  8. Romeo y Julieta electrónicos. EstÔ claro que no podían vivir el uno sin el otro.
    Si es que cuando se pone todo de acuerdo....
    Cierro rƔpido el comentario, no sea que ese mal de amores, virus o como queramos llamarlo, traspase la barrera de lo inimaginable y me afecte por completo :)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ciudadano Noodles,
      Ja ja ja.. Por suerte tengo antivirus en mi ordenador, pero quien sabe a que clase de mal nos estamos enfrentando. ¿ NecesitarĆ© un ExorcistinformĆ”stico ?
      Que miedo.
      Un abrazo Ciudadano.

      Eliminar
  9. No son casualidades, sino causalidades...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mr. XP,
      Que gran verdad, causalidad!!
      Un abrazo Mr. XP.

      Eliminar

Leer por email

Mis lecturas en GoodReads

Libros de S. Bonavida Ponce

*Information by Goodreads
Smoking Dead Smoking Dead
reviews: 5
ratings: 6 (avg rating 4.50)

Aquiescencias Aquiescencias (Tomo I)
reviews: 2
ratings: 2 (avg rating 4.00)

AntologĆ­a letraherida AntologĆ­a letraherida
ratings: 2 (avg rating 5.00)

Letraheridos: BoletĆ­n #1 2018 octubre Letraheridos: BoletĆ­n #1 2018 octubre
ratings: 2 (avg rating 5.00)

AntologĆ­a letraherida: Volumen 2 AntologĆ­a letraherida: Volumen 2
reviews: 1
ratings: 1 (avg rating 5.00)

Histórico entradas