Mostrando entradas con la etiqueta Novela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de febrero de 2013



Selma Lagerlöf entreteje una mágica historia , llena de fantasía y personajes sencillos.

Un relato que perdurará para siempre en nuestra memoria.

Y sin pretenderlo, la buena Señora Lagerlöf consigue mucho más.
Construye un franco y hermoso alegato en defensa de los animales.

Un precioso cuento para compartir entre niños y adultos.

Los primeros para aprender el respeto hacia esos otros seres que comparten nuestro mundo, y los segundos para recordar aquello que no debieran haber olvidado.

Es una joya que alumbra. Una pequeña luz blanca que ayuda a pensar que no todo es malo en las personas.

Es un libro escrito con la particular magia que une a todos los seres que habitamos este maravilloso planeta tierra.


Desde esta línea en adelante esta entrada contiene avances (spoilers) de la trama.

Recuerdo los dibujos de pequeño. Un anime con un niño que por su mala conducta respecto a los animales se veía reducido al tamaño de un duende. A partir de ese momento, el pequeño Nils viajaba a lomos de su buen amigo ganso Martín. Juntos recorrian toda Suecia.

De pequeño creía que realmente estas cosas podían suceder, este libro me ha demostrado que pueden seguir sucediendo.

"Aunque no era más que un ave de corral, había oído hablar repetidas veces de una pata llamada Okka que era jefa de una bandada y que tenía más de cien años."

¿ Y quien no recuerda a la inflexible Okka ? Su seriedad se transforma lentamente en sabiduría.

"- ¿ A quien llevas contigo ? ¿ Pertenece acaso a la familia de los duendes ? Jamás he visto a un ser como ése.
- Tiene varios nombres - respondió el pato con alguna vacilación, pues no quería traicionar al muchacho y revelar que tenía un nombre de persona. - Se llama Pulgarcito."

Curioso nombre. Pulgarcito. Me recuerda a otro personaje infantil... pero eso... forma parte de otra historia.

Hay un pequeño juego al que me gusta jugar. Se llama : descubrir nuevas palabras en los libros.
Nuestro amigos los libros tienen tanto que enseñarnos.

"Allí mantuvieron los dos un largo conciliábulo, terminado el cual descendió el duende a lo largo de la caña y desapareció por la puerta."

En esta ocasión, conciliábulo, si nos paramos detenidamente podemos observar a su palabra madre, "conciliación", por lo que algo de conversar y ponerse de acuerdo tendrá enterrado este vocablo. Para salir de dudas acudiremos  la RAE.

conciliábulo.
(Del lat. conciliabŭlum).
1. m. Concilio no convocado por autoridad legítima.
2. m. Junta o reunión para tratar de algo que se quiere mantener oculto.

"Cosa extraña, Nils, el guardador de patos, aquel muchacho no había sentido nunca amor por nada ni por nadie, no había querido jamas a su padre ni a su madre, ni al maestro de escuela ni a sus camaradas de clase, él que nunca había sentido amor. Ahora ellos eran los únicos seres con los cuales había podido entenderse un poco..."

Que triste ver como no quieres a nadie de los que te rodean, y un día descubrir que los seres que más despreciabas son lo único que te importa en este mundo.

"Todos los que concurrían por primera vez al monte Kullaberg comprendieron al fin por qué se llamaba a la reunión el baile de las grullas. Todos los allí presentes, tuvieran alas o no, aspiraban a elevarse por encima de las nubes. Esa nostalgia de los inaccesible, de lo que permanece oculto en el más allá de la vida sólo la sentían los animales una vez cada año. Viendo el gran baile de las grullas."

¿ La nostalgia de lo inaccesible ? Es imposible describir esta nostalgia, solo Selma lo consigue.

"Hay muchos que, aun siendo jóvenes, piensan como Nils, porque cuando el hombre envejece y tiene que contentarse con poco, le satisface más la pobre realidad que la rica fantasía, que, como la ciudad de Vineta, se halla sumergida en el mar."

Pragmático que no soñador. Es mejor tener los pies en el suelo, y aunque pueda parecer un contrasentido viniendo de un libro donde todo lo que sucede es prácticamente magia. La lección es que no queramos ilusionarnos con cosas vanas e imaginarias, podemos vivir de nuestros sueños pero sólo si están firmemente anclados bajos nuestros pies. Curiosa reflexión, aunque para poder entenderlo aun mejor hay que leerse la fábula de la historia de Vineta, la triste ciudad sumergida bajo el mar. Fábula... que no me toca a mi relatarla. Se debe leer este libro. ;->

"Hay un día que los niños esperan casi con la misma impaciencia que la Nochebuena: es la noche de la Santa Valborg, durante la cual suelen encender grandes hogueras al aire libre."

¡ Porqué será que la fiesta de Santa Valborg me recuerda a la de un homónimo colega suyo de estos lares llamado la fiesta de San Juan !

Es curioso anotar la similitud de parecidos que existen entre diferentes culturas tan lejanas entre si.

"Me di cuenta de lo bochornoso que resulta abandonar a un camarada en las horas de apuro, y esto no lo haré yo nunca."

"Que seria de nosotros sin ese alguien al que poder llamar amigo."

"De hoy en adelante, siempre que me encuentre en lo que parezca un callejón si salida, pensaré que no es así. No olvidaré que puede evitarse el daño propio sin necesidad de perjudicar a otro. Nunca falla una tercera salida; lo bueno es encontrarla."

Nunca, nunca, nunca... falta la tercera salida.

Y por fin las últimas palabras de madre Okka. Su historia también desgarradora. Una madre soltera que adopta un ave que no es de su especie. Es realmente enternecedora, merecedora de mis lagrimas.

"
Hay una cosa de la que he querido hablarte repetidas veces. Es la siguiente: si verdaderamente crees que has aprendido alguna cosa de bueno entre nosotros, ¿ verdad que opinarás que no sólo los hombres deben vivir en la tierra ? Piensa en el hermoso país que tienen. ¿ No podrías conseguir que se nos reservaran algunas rocas peladas en la costa, algunos lagos que no sean navegables y algunas florestas apartadas, donde nosotros, pobres animales, podamos estar tranquilos ? Durante toda mi vida me he visto perseguido. ¡ Que bueno sería saber que en cualquier parte existe un refugio para un ser como yo ! 
Epitafio Madre Okka.
"

Un risco para un ganso como madre Okka, un apacible agujero para Esmirna la zorra, o tal vez una apacible charca para un ganso blanco como Martín.

No pide mucho.


Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia

sábado, 19 de enero de 2013

"Seda" de Alessandro Baricco (portada y contraportada)

Un libro blanco, no he leído mejor definición para un libro como Seda.

Sin maldad, pequeño, y ciertamente blanco, como los pequeños grandes placeres de esta vida, el abrazo de tu mejor amigo, un susurrado te quiero al oído, la palmada de tu abuelo en la espalda, las sabias palabras de tu padre y el cariño de tu madre.

No puedo decir mucho más.

Sólo léelo.

Desde esta línea en adelante esta entrada contiene avances (spoilers) de la trama.

UTLA & Seda

Y UTLA , con la tranquila calma que envuelve a la aquiescencia, no puede decir mucho más.

Sólo...

"Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir."

"Poseía la indestructible calma de los hombres que se sienten en su lugar."

"Era una mujer apacible que no había sembrado dolor"

... un abrazo.



Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia

viernes, 14 de diciembre de 2012

Dedicado a Cersei y Jaime Lannister. Ese amor imposible.

Toda esta entrada contiene avances (spoilers) de la trama.

"Gracias George R.R. Martin por devolvernos la ilusión por el género fantástico."


Cersei Lannister


  • Yo tendría que haber nacido hombre. Así no necesitaría de ninguno de vosotros.Y no habría permitido que sucediera nada de todo esto (pag. 301)
  • Esta es la cama donde murió Robert. Me proporciona dulces sueños. (pag. 372).
  • La sangre es el sello de tu feminidad. Lady Catelyn debería haberte preparado. Has tenido tu primer florecimiento, nada más. (pag. 691)
  • El florecimiento no te ha hecho más avispada querida. Permíteme que comparta contigo, en este día tan especial, un poco de sabiduría femenina, Samsa. El amor es un veneno. Un veneno dulce, sí, pero un veneno que mata. (pag. 693)
  • Confías demasiado en ese eunuco. (pag. 705)
  • Yo no dependo del eunuco para todo, como te pasa a ti. Tengo mis métodos para averiguar cosas...sobre todo las cosas que la gente no quiere que sepa. Te diré solo una cosita... tengo a tu putita.(pag. 707)
  • Todo lo que sabes de la vida lo has aprendido de los bardos, y no hay muchas canciones sobre saqueos. Los caballeros leales son tan escasos como las prostitutas vírgenes. (pag. 743)

Jaime Lannister


  • ¿ Creéis que temo a la muerte o a los dioses ? ¿ A que dioses os referís, Lady Catelyn ? ¿ A los árboles a los que rezaba vuestro esposo ? ¿ De qué le sirvieron cuando mi hermana le cortó la cabeza ? Si hay dioses, ¿ por qué el mundo está tan lleno de dolor e injusticia ? (pag. 719)
  • No hay hombres como yo. Soy único. (pag. 719)
  • No suelo tirar a los niños desde lo alto de una torre para que mejore su salud. Si, quería matarlo. (pag. 721)
  • Creo que Ned Stark quería más a Robert que a su hermano o a su padre... o incluso que a vos, mi señora. (pag. 726)
  • Nunca me he acostado con una mujer que no fuera Cersei. A mi manera he sido más fiel de lo que jamas lo fue vuestro querido Ned. Decidme, ¿ cómo se llamaba el chico que tuvo con otra, el bastardo ? (pag. 726)

martes, 4 de diciembre de 2012

Toda esta entrada contiene avances (spoilers) de la trama.

"Gracias George R.R. Martin por devolvernos la ilusión por el género fantástico."

Ser Davos Seaworth


  • He vuelto en lo más oscuro de la noche. Mi hora favorita. (pag. 21)
  • Todavía tengo los dedos que me cortó señor. Me recuerda qué fui y de donde vengo. Me recuerdan vuestra justicia, mi señor. (pág. 559).

viernes, 16 de noviembre de 2012

Toda esta entrada contiene avances (spoilers) de la trama.

"Gracias George R.R. Martin por devolvernos la ilusión por el género fantástico."


Tyrion Lannister

  • Se dice que el valor y la locura son primos hermanos. (pag. 62)
  • Si me dejaran rezar con la polla, sería mucho más religioso. (pag. 228)
  • Lord Varys, a veces me da la sensación de que sois el mejor amigo que tengo en Desembarco del Rey, y a veces, de que sois mi peor enemigo. (pag. 231)
  • Cuanto más haga esperar a Cersei, más furiosa se pondrá, y la furia la vuelve idiota. La prefiero furiosa e idiota a serena y astuta. (pag. 295)
  • Venga Lancel, por favor. ¿ Te has parado a pensar lo que hará Joffrey cuando le cuente que mataste a su padre para acostarte con su madre ? (pag. 413)
  • Es real, todo es real... las guerras, las intrigas, este maldito juego...Y yo estoy en el centro de todo. Yo, el enano, el monstruo, aquel del que todos se reían, el blanco de las burlas... pero ahora lo tengo todo: el poder, la ciudad y la chica. Para esto nací, y que los dioses me perdonen, pero lo amo... Y a ella. Y a ella. (pag. 419)
  • No estoy amenazando al rey, ser. Estoy educando a mi sobrino. Bronn, la próxima vez que Ser Boros abra la boca, lo matáis. Eso si que ha sido una amenaza, ¿ captáis la diferencia ? (pag. 450)
  • ¿ Me he vuelto loco, o mi hermana acaba de darme un beso ? Ha sido totalmente...inesperado. Estoy tratando de recordar la última vez que me besó. Tendría yo seis o siete años. Jamie la había retado a que lo hiciera... La señora está incubando algo. Más vale que averigüemos qué es. Ya sabes lo poco que me gustan las sorpresas. (pag. 490)
  • Seguro que se estan burlando de mi. No me quieren. Y no es de extrañar: soy feo y estoy bien alimentado, mientras que ellos pasan hambre. (pag. 539)
  • Cuando la gente se muere de hambre, no ve con buenos ojos a los sacerdotes que están tan gordos que no pueden caminar. (pag. 548)
  • Mis consejeros de mayor confianza son un eunuco y un mercenario, y mi dama es una puta. ¿ Qué soy yo ? (pag. 550)
  • El hombre que mata a los de su sangre está maldito ante los ojos de los dioses y de los hombres. (pag. 584)
  • Los dioses dan con una mano y quitan con la otra. (pag. 648)
  • Que criaturas tan desleales son los hombres. (pag. 654)
  • Nunca me has caído bien, Cersei, pero eras mi hermana, de modo que jamás te hice daño alguno. Tú has puesto fin a eso. Esto me lo vas a pagar. Todavía no sé como, pero dame tiempo; ya se me ocurrirá algo. Llegará un día en el que te sientas segura y feliz, y de repente tu alegría se te convertirá en ceniza en la boca, y ese día sabrás que la deuda ha quedado saldada. (pag. 709)
  • No me oiréis gritar el nombre de Joffrey. Tampoco me oiréis gritar que combato por Roca Casterly. La ciudad que Stannis quiere saquear es la vuestra; vuestra es la puerta que está intentando derribar. De modo que venid conmigo,¡ vamos a matar a ese hijo de puta ! (pag. 766)





jueves, 23 de agosto de 2012



Una mujer difícil (de John Irving) (portada y contraportada)

Curioso libro de este escritor americano muy conocido para algunos y desapercibido para otros.

Es una novela en la que prácticamente no pasa nada, realmente su trama es lo de menos. Entonces, ¿ exactamente que me ha gustado de ella ?

Como dijo una conocida mía, John Irving es el maestro del pensamiento humano. Si realmente tuviera que escoger algo como sobresaliente en esta novela, seria sin duda la descripción de las ideas que vagan por la mente de los personajes.

Realmente cuando narra las ideas de esas personas inventadas, es como si estuvieras allí con ellas; dentro de su mente y pudieras observar nítidamente y con detalle ese ser humano. Con sus miedos, sus indecisiones, sus ambigüedades.

Sobretodo esto último, la ambigüedad, las personas estamos cargadas de controversias, nos gusta el calor pero no el mes de agosto, nos gusta leer pero no tenemos tiempo casi nunca, queremos hacer ejercicio pero siempre encontramos una excusa para posponerlo, nos consideramos buenas personas pero estamos realizando actos de los que constantemente nos arrepentimos, y así podría continuar con una larga retahíla de ejemplos.

Esa esa clase de ambigüedades lo que nos hacen ser personas, en muchos libros que leo, los personajes principales son meras caricaturas de personas reales. O son endemoniadamente malvados (malos, malosos), o son tan bondadosos, que nos acaban empalagando.

Son los escritores como John Irving, los que consiguen plasmar ese aspecto de la condición humana; me alegro haber encontrado tanta incomprensión, machismo y estupidez humana entre sus personajes.

La historia, repito no posee una trama detectivesca ni llena de aventuras, pero si os encantan las sensaciones narradas, disfrutareis como posesos.

Desde esta línea en adelante esta entrada contiene avances (spoilers) de la trama.

Empezamos con uno de esos diálogos que no pueden ser transcritos completamente por su extensión y trama, pero básicamente la que habla es una mujer. Y si se lee todo el comienzo del mismo y su final, nos muestran esa ambigüedad y doble sentido con la que estamos cargadas las personas.

"Si una chica muriese antes de haber hecho el amor, podría decirse que ha sido afortunada, pero un muchacho... Dios mío, ¿ es lo único que queréis ?. Hacer el amor. ../... ¿ Cuando me harás el amor ?"

Y seguimos con un pensamiento cínico evolucionado a lo largo de los años por una mente calenturienta, como solo la de un hombre puede ser.

"Ted no había observado que la joven bonita estaba en compañía de una amiga fea. Cuando uno se encuentra con una joven interesante sexualmente vulnerable, siempre tiene que enfrentarse a una compañera estúpida y poco atractiva."

¿ Nos acercamos al título del libro ? No, solo es una falsa alarma, encontré el título mucho más adelante. Pero la frase me gustó. Las personas somos como somos, los incidentes que nos suceden en la vida, pueden acrecentar o disminuir nuestro carácter, pero la semilla, esta plantada, y a medida que pasan los años es muy difícil cambiarnos a nosotros mismos.

"Incluso antes del accidente, era una mujer difícil.. Quiero decir que, de no haber habido un accidente, Marion habría seguido siendo difícil."

La siguiente cita es todo un estereotipo, mal nos pese, que sigue manteniendose vigente en nuestros días.

"Es parecido a esa dicotomía que existe con respecto al pasado sexual: es permisible, incluso atractivo, que el hombre lo haya tenido, pero si una mujer ha tenido un pasado sexual, lo mejor que puede hacer es mantenerlo en secreto."

Siguiente...

"La gente llega a un punto en que desea un cambio, una nueva vida.  ../.. Tal vez sea así, pero si una desea un cambio en su vida es porque le ha ocurrido algo."

... lo dicho... a buen entendedor, sobran las palabras.

"Sus lagrimas eran las que vierte un escritor cada vez que oye recitar algo mejor de lo que él habría podido escribir jamás."

Que rabia de frase. Y que cierta redios remio !! (Una perlada lagrima me recorre la mejilla). ;->

Y que triste frase la siguiente.

"Tarde o temprano empezamos a parecernos a nuestros enemigos."

Y es más triste si realmente llegas a parecerte, personalmente no estoy de acuerdo, pero he visto casos. Y también he visto personas que no tienen enemigos, esas son las mejores.

Redoble de tambores. Llega el título...

"Ese...'Que jodan a tu madre' habría sido un título más apropiado para la quinta novela de Eddie O'hara que 'Una mujer difícil'."

... y con esta última frase nos despedimos.

domingo, 15 de julio de 2012



Cincuenta sombras de Grey (portada y contraportada)

Nuevamente en mi haber cuento con un chondi-libro. ¿ Y que clase de terminología es esa os preguntareis queridos seguidores ?

Es un termino que proviene del latín (chondi, chonda, chondae) , que en el equivalente de nuestro idioma actual significaría excitable, lleno o llena de deseo, etc...

Por otra parte, el termino libro ya más conocido por nosotros, aplica a toda narración donde se suceden una serie de acontecimientos.

Si lanzo la mirada hacia atrás en el tiempo, podré observar que no soy novel en esto de la lectura de los chondi-libros.

Un buen amigo mío me regaló un curioso chondi-libro titulado Aquerón, yo por aquel entonces no había leído nada sobre este género. Más tarde realicé una reseña de este libro aquí en mi querido Blog.

Aquel libro me sobresaltó, ya que cada 50 paginas aparecía una escena de sexo explícito. Muchas de las escenas sexuales hábilmente descritas, en muchas ocasiones, se daban sin venir a caso en el hilo argumental.

Me dije a mi mismo que me sorprendería encontrar un libro que pudiera superar tanta prosa lasciva...
Craso error, la vida siempre te demuestra, que nunca puedes dejar de sorprenderte. Y entonces aparece este libro...

Cincuenta sombras de Grey

De hecho no es solo un libro, sino tres, una trilogía en toda regla.

Comienzo a leerlo despacio, en esta ocasión muy consciente de lo que tengo entre mis manos, al contrario de Aquerón, donde mi tierna inocencia sufrió un grave revés.

Leo unas 100 páginas, ni una escena de sexo, y lanzo un breve suspiro, bueno, no va a ser para tanto pienso. Pero nuevamente me equivoco, a partir de ahí, comienza la fiesta. Primera escena de amor, seguida de escena de sexo, más sexo, entonces un poco de esposas (las de atar, no de las de carne y hueso), seguido de bondage, látigos, bolas china, y yo que se cuantas filigranas más... Y en este chondi-libro no existe el descanso de cada cincuentas paginas como sucedía con Aquerón...no,no, no.

Este es todo un non- stop, un no pares sigue sigue...
Es verano, hace calor y tengo que realizar paradas de lectura en el metro. Al principio es embriagador, pero la estúpida repetición de sexo y más sexo me satura hasta las orejas, finalmente el camino se vuelve mas escarpado, y mi mente acaba con encefalograma plano profundo. Leyendo página tras pagina, pensando tan solo en, ¿ como será la próxima escena de sexo ? , y , ¿ realmente me importa ?

Curiosamente leí que este "best-seller" había sido lo mas leído entre el publico femenino de mas de 40 años... ¿ Podría ser que los chondi-libros sean las cintas porno de las mujeres  ?

En todo caso quedo maravillado por la simpleza argumental, y ahora añoro Aquerón, donde al menos, estúpida o increíblemente existía un intento de historia. Aquí, en cincuenta sombras de grey, ese intento brilla por su ausencia.

Pero, oh sorpresa!!. Llegando casi al final, apenas a cinco paginas del final, pequeño giro argumental, ¿ que pasará ahora ? No es tonta la autora, para nada. Te deja con ganas de saber más...

No entraré en la controversia de si esta mejor o peor escrito. Pero queda claro que la "tiparraca" (alias cariñoso para E.L. James) , si que sabe de marketing muchísimo.

Pero no a mi no me afectaran sus futiles engaños.

No me engancharé, sentencio para mis adentros, a leer sus dos obras posteriores.

Sin embargo la mente es débil, ¿ o era acaso la carne ?


Desde esta línea en adelante esta entrada contiene avances (spoilers) de la trama.

Como sacó a colación un distinguido compañero de trabajo. El  titulo es penoso de traducir. Ya que en ingles existe un juego de palabras entre Grey, color Gris y el apellido del protagonista masculino, Mr. Grey.

Entendiendo ese punto, podemos apreciar ahora la tonalidad Gris de la palabra Grey que aparece en la portada.

En el libro, además de mostrarnos esa parte sumisa de una mujer (Anastasia en concreto), también nos muestran la incapacidad de esa misma fémina para el entendimiento de las nuevas tecnologías.

"-Lleva el último OS y todo un paquete de programas. Disco duro de 1,5TB, 32 Gigas de RAM... ¿ Para que va a utilizarlo señorita ?
- ¡ Enviar e-mails !".

:-O  No comments...

"La diosa que llevo dentro sigue disfrutando de los restos de la dicha poscoital."

Arrrggg..por las barbas de cristo. QUE NO REPITA ESA FRASE MÁS. Creo que se repite unas 128 veces en todo el libro...la diosa que lleva dentro, hace gimnasia, se tira un pedo, fuma, realiza una voltereta en el aire... Noooo, por favor, es inhumano. Tal repetición se asemeja más a un mantra que a una novela.

No cometerás actos impuros. La diosa que llevo dentro.
No cometerás actos impuros. La diosa que llevo dentro.
No...

"-Eres una glotona.
Trazas círculos alrededor de mi clítoris con el pulgar y luego lo presiona."

Como podéis observar bastante explícito en términos sexuales. Una cuestión me acecha, las películas porno no las pueden comprar los menores de 18 años. (Al menos en el país del que provengo). ¿ Puede un menor comprar este libro ? Si, así es. Curioso.

Aunque tampoco es tan preocupante, con el nuevo orden mundial la nueva juventud no sabrá ni leer. Así que tampoco es para ponernos nerviosillos por unas palabrejas sin importancia.

"Yo , Anastasia Steel de Patosilandia, llevo tacones."

¡ Soy una sumisa torpe... adóptame !

Sumisa ... y torpe, una mala combinación. Aunque todo depende de la sumisa, claro esta...

"¿ Cómo se me ha metido en la piel en tan poco tiempo ? No puede ser solo sexo, ¿ verdad ?Me paso la mano por los ojos para secarme las lágrimas."

En la piel y en otros sitios, porque no solo de sexo vive el amo y la sumisa. El amor, ese sentimiento tan tierno, también ataca a los protagonistas. Pero una imagen vale más que mil palabras.

"-Estoy muy jodido. Tengo muchas más sombras que luces. Cincuenta sombras más."

¿ Jodido ? No. Jodidamente rico !!

Y llegamos a la aparición del título del libro, aunque en este caso no me produce el normal cosquilleo en el estomago. Ya que las referencias al título son casi constantes, con lo que cualquier magia e ilusión desaparecen casi al instante.

"-Tu lo has querido nena. masculla, sacándose un preservativo del bolsillo del pantalón."

Realmente el protagonista masculino tiene mucha suerte de ser multimillonario. Ya que así puede poseer los pantalones con los bolsillos más grandes del mundo para guardar las cantidades ingentes de preservativos que gasta a todas horas.

Yo me imagino a Mr. Grey utilizando los preservativos como punto de libro, como goma de borrar, como calcetín, como chicle de mascar, como bolsa de basura reciclable, etc... Las utilidades no tienen fin. Pon preservativos en tu vida, ahorraras un montón, y foll.... otro tanto.

"En realidad cielo,  los hombres no son complicados. Son criaturas muy simples y cuadriculadas. Por lo general dicen lo que quieren decir. Y nosotras nos pasamos horas intentando analizar lo que han dicho, cuando lo cierto es que resulta obvio. Yo, en tu lugar, me lo tomaría al pie de la letra. Igual te ayuda."

Cuanta razón. Lo único que olvidó omitir la autora, es que siempre hay que llevar toallitas, pañuelos o papel de cocina, porque los hombres siempre andan babeando como simios estúpidos y gigantes. Ja ja ja... al menos nos considera criaturas.

"En dos ocasiones nuestros ojos se encuentran y tengo que apartar la mirada de la suya, tan inextricable."

Ohhh!! Me encanta aprender nuevas palabras. Lo sorprendente, es que no hubiera apostado ni un solo doblón de oro a que un chondi-libro pudiera aportarme ni tan siquiera una sola palabra... Mi error, mi culpa... Y aquí esta. Inextricable (=intrincado y confuso).

Benditos traductores.

Y hasta aquí este apasionante chondi-libro.
Y como anotó sagazmente una compañera de trabajo, ¡¿ Si que has escrito tanto para no gustarte mucho, verdad ?!
Así es, pero soy de la opinión que : "Dale al pueblo lo que pide el pueblo!"

( Y andamos algo escasos de visitas... cof, cof, cof... :-> )

Ahora si, a todas y a todos, espero que disfrutéis con su lectura, que para bien o para mal no os dejará indiferentes.


Y recordar... saludos a la diosa que lleváis dentro.


Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.

martes, 19 de junio de 2012

La conjura de los necios (portada)

(contraportada) by John Kennedy Toole


Existe un personaje llamado Ignatius Reilly. Es alguien que no querrías tener como amigo, ni vecino, tampoco como familiar, y aun mucho menos como hijo.

Es casi un ser mitológico que se repite a través de los años. De pensamientos barrocos sobrecargados, ese alguien que te mira por encima del hombro con cara de suficiencia mientras no acierta siquiera a levantar la tapa del retrete.

La leyenda negra envuelve a este libro. Su autor, John Kennedy Toole no pudo escribir ningún libro más, ya que se suicidó. Realmente la vida de este autor nóvel tiene más de anecdótica que su propia creación.

¿ Acaso el escritor puso más de el mismo en el personaje de lo que muchos quieran admitir ? Eso es algo que nunca sabremos.

En todo caso, las primeras páginas son "tronchantes". De una risa casi imperativa por la absurdidad (casi real) que emana su contenido.

Y si todos entendemos el termino "tronchante" como un concepto sinónimo de un buen diálogo de los hermanos Marx, o un párrafo del Quijote o bien una página de Gargantúa y Pantagruel...

Entonces, SI.

Este libro será lo más Rabelesiano que hayáis leído en la vida.


Desde esta línea en adelante esta entrada contiene avances (spoilers) de la trama.


"- Mama no cocina. Quema"

Y no estamos hablando de un riquísimo plato 'flambeado' con etanol... no.

"La válvula pilórica se le cerraba de pronto indiscriminadamente y se le llenaba de gas atrapado, un gas que tenía personalidad y entidad y que no soportaba el confinamiento."

O dicho de manera mucho menos elegante... tirarse un pedo, una llufa, un aire...


Y dudo mucho que todos no conozcamos a alguien que deje entreabierta su válvula pilórica. Ya sea en el metro, en el autobús... Reconozcámoslo. Todos tenemos una válvula pilórica. Esto es peor que hacienda.

Hacienda somo todos... y con válvula pilórica incorporada.


"Entonces cogió la moto. La sirena, una cacofonía de doce gatos monteses enloquecidos, bastaba para que los personajes sospechosos de un kilómetro a la redonda defecasen de pánico."

Bastante pedorreico se muestra el autor. La policía de vuestras localidades se volverían locos de alegría con esa sirena made by defecar. Que gran frase!!


"También les dije a los estudiante que, en bien del futuro de la humanidad, esperaba que todos fueran estériles."

Aplicar esta fórmula magistral a estudiantes de : derecho, farmacia, informática o psicólogos. Los más comunistas de todos... ¿ o acaso todos los universitarios son rojos ? :-D

"- Hemos puestos dos anuncios en el periódico. En uno pedimos una mujer y en el otro un hombre. ¿ Por cual viene usted ?
- ¿ Por cual cree usted que vengo yo ? - aulló Ignatus.
- Lo siento muchísimo. Lo dije sin pensar. En fin, el sexo es lo de menos, podría usted coger cualquiera de los dos trabajos. Quiero decir, a mí el sexo no me importa."

¿ Lo veis ? Lo dicho. Comunismo hasta en el sexo. No importa hermano/hermana. Venga a trabajar.

"- En estos tiempos hay por ahí la tira de chicos de color buscando trabajo.
- Si, y también hay mushoz chicoz de coló que ze hacen vagabundoz cuando ven los zalarioz que ofrese la gente."

A este paso habrá más vagabundos que personas trabajando. En fin.. mejor seguir leyendo, la cantidad de tonterías que llegan a decir los políticos. ¿ Se habrán leido acaso este libro y lo estarán imitando vilmente ?
¡ Je ne se pa !
(Que en francés significa algo así como: Yo no compre el pan... o algo 'asín'.)

"Aquella fábrica... Es una escena que combina lo peor de La cabaña del tio Tom y de Metrópolis de Fritz Lang."

Oh, oh, oh!! Eso son palabras mayores señor John Kennedy Toole, despacico conmigo...
Ni tocar a Metrópolis.

"En los alrededores de la fábrica hay un bar en cada esquina, indicio de que en la zona los salarios son abismalmente bajos. Y en las calles en las que los habitantes están particularmente desesperados, hay hasta tres y cuatro bares en cada cruce."

Es tan estúpidamente gracioso... que es real. Increíble, la realidad hace gracia.
O dicho de otro modo, es tan real... que es estúpidamente gracioso.
Tanto monta... monta tanto.

"Esta mañana me fije que la pelusa del pasillo forma una esfera casi tan grande como una pelota de béisbol."

Eso no es nada, algunas pelusas de mi casa han comenzado a hablar, incluso una me emocionó el otro día al llamarme Papa. ;-0 Lagrimas de emoción.... Le puse de nombre Toole.

"Puede que su hijo haya estudiado demasiado para su propio bien. En las universidades hay muchísimos comunistas. Puede que ése sea el problema de Ignatius. Es muy propio de un comunista tratar mal a su mamá."

Es que hay comunistas en todas partes, en las universidades, en los partidos de 'furbol', la calle esta llena de comunistas, todos andando juntos, el metro, ¿ y que decir del metro ?...

"Lo toma o lo deja, gordo cabrón."

No puedo dejar de pensar en la segunda parte de Austin Powers y en el entrañable gordo cabrón.
¿ Acaso se inspirarían los guionistas de esa cinta en esta tan impactante frase ?

"- Podrías descansar una temporada en el pabellón psiquiátrico cariño.
- ¿ Como ? Jamás. Intentarían convertirme en un subnormal enamorado de la televisión y de los alimentos congelados. ¿ No comprendes ? La psiquiatría es peor que el comunismo."

¿ Hay algo peor que el comunismo ?  ¡ Sacrebleu ! ¡ Er demonio !

Saludos, y recordad: "Que no se os abra la válvula pilórica."

Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.

lunes, 28 de mayo de 2012

"Falsas ilusiones" de Teresa Cameselle

Una bella narración donde el principal interés se centra en los ricos personajes creados por esta fantástica autora.

Diversas tribulaciones espoleadas por el miedo, corrosivas dudas, los temidos odios, aciertos y desaciertos, atropelladas palabras en encarecidas luchas dialectales.

No puedo describir esta novela con palabras, ya que desdibujaría con ello el verdadero carácter de los personajes de la trama. Simplemente quiero exaltar la vívida historia que en ella se nos cuenta, muy real, y que va más allá de las simples palabras.

Teresa Cameselle consigue recrear un pequeño mundo entre las páginas de su novela "Falsas Ilusiones".
Es grato descubrir autores nóveles e intuir su gran potencial solo leyendo los actos de sus hijos, sus queridos hijos-libros.

Si eres lector/a de novela romántica no lo dudes, te gustará; por el contrario, si no eres un habitual del género, nada mejor que comenzar con una ligera y fresca lectura como esta para conocer el fabuloso mundo de la literatura romántica.

Un abrazo Teresa, ha sido un placer poder disfrutar de tu obra desde Amazon.

Finalmente, animarte a que sigas trabajando duramente en tus proyectos literarios.
SBP



Desde esta línea en adelante esta entrada contiene avances (spoilers) de la trama.


- Juro que disfrutaré domando ese mal genio.
Ella se volvió para dedicarle una mirada extraña, a medias entre el odio y la desesperación.

Entre el odio, la desesperación... y quizás... algo más.?!

- No soy el buen partido que tus padres creen.
- ¿Buscas motivos para desanimarlos? Yo tampoco soy perfecto, no te hagas falsas ilusiones.


¡ Bingo !
Y realmente me encanta sobremanera descubrir el título de los libros entre sus páginas.
Un pequeño reguero de felicidad electroestática me recorre la espalda cuando esto sucede, es como la búsqueda del santo grial, el "quid", el objetivo.

Adoro a los autores que deslizan discretamente su título entre las páginas de sus hijos.

Y hasta aquí puedo leer, feliz lectura.

Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.

martes, 28 de febrero de 2012

El retrato de Dorian Gray (Oscar Wilde)


Basado en hechos reales...

Era mediados de un caluroso mes de agosto y acabábamos de cenar en un angosto local; la estrechez del lugar era la razón que convertía aquel pequeño antro en una olla a presión con sudorosas personas como ingredientes. Esta causa fue la justificación necesaria para terminar rápidamente el escaso ágape, una pequeña pizza acompañada de un vino peleón acorde al lugar.

Abonamos la deuda y acto seguido nos dirigimos a la calle, aun con la elevada calor ambiental, la sensación fue refrescante si la comparábamos con el interior del tugurio.

- Hola, buenas noches, ¿ conoceis a Oscar Wilde ?

Sin previo aviso, un extraño personaje surgido de la nada nos dirigió aquellas extrañas e interrogativas palabras. Todas las miradas de nuestro expectante grupo se dirigieron hacia aquella alma que con mirada perdida nos exhortaba a realizar un malabar juego mental enmedio de una tórrida noche.

Al igual que el resto de mis acompañantes, dirigí mi curiosa mirada al personaje en cuestión. Vestía de oscuro, no gótico pero si algo tétrico, con ropajes a destiempo de su época; como si un escritor de literatura de terror del siglo diecinueve hubiera conseguido romper la barrera del tiempo y se nos hubiera aparecido de repente, y  en un esfuerzo supremo hubiera intentado adaptar sus ropas a la nueva época, pero con escasa gloria por su parte. 

Mientras tanto, la mirada bucólica de aquel ser parecia retarnos con aquella cuestión.

Durante un par de segundos que parecieron eternos nadie contestó. A mi mente vino el reciente viaje a París, el cementerio mágico de Pere Lachaise, custodio de otrora celebridades ahora ya extintas y sin importancia en el fugaz mundo de los vivos; entre ellas, Wilde, el odiado, querido y respetado por igual. Un ángel introspectivo, en el interior de un macizo bloque de granito, vigilaba su eterno descanso; ese ridículo monumento mortuorio ungido con pintalabios por millares de labios estampados sobre el.

Mientras, mi mente regresó al tiempo presente. Nadie de nuestro grupo respondía. El extraño no dejaba entreveer sensación alguna. Y seguía observándonos.

Carraspee. Y solté de golpe...

- Oscar Wilde fue un famoso escritor, tuvo problemas con la justicia por culpa de su pretendida homosexualidad. Murió bastante solo y en la más misera pobreza. Actualmente sus restos descansan en el cementerio de Pere Lachaise, en París. Hizo muchos relatos cortos, ensayos, obras de teatro y escribió una única novela, el retrato de Dorian Gray. - finalizado mi raquítico soliloquio sonreí amigablemente, mi alegría fue similar a la de un niño cuando responde correctamente a las cuestiones de su profesor, el estúpido y autosuficiente júbilo del que cree haber superado una prueba con éxito.

La faz, del desconocido brilló por escasos segundos, permitió regalarnos una mirada de sorpresa. Ahora, todas las miradas se concentraron en mi persona. El extraño adelantó unos pasos. Extrajo su mano derecha del bolsillo y tendió la palma de costado pretendiendo estrecharme la mano.

Mi mano derecha fue a su encuentro. Ambas se abrazaron en gesto cordial. Yo estaba exultante, nadie más había respondido...

- ¿ Lo ha leído ?
- Perdona... - contesté torpemente.

El extraño pareció tomarse su tiempo, como si el tiempo físico no fuera con su persona, y requiriese un ajuste constante para amoldarse a nuestra presencia.

- ¡ Dorian Gray ! ¡ El retrato ! ¡ La novela de Oscar Wilde !. ¿ Lo ha leído ?

Me quedé atónito.

- No. - respondí secamente, como si con aquella negativa hubiera desmoronado la feliz meta aconseguida en los últimos minutos.

El extraño nos brindó un nuevo gesto: Desilusión. Su rostro marcó nuevamente una acentuada sorpresa, aunque no fuera quizás por mi estado, diriase que en esta ocasión el personaje se hallara ligeramente contrariado y presa de una profunda desilusión. Son esas fugaces miradas las que en ocasiones marcan una época de nuestras vidas.

Entonces, sosegadamente y con su taciturno carácter, retiro levemente el contacto de su mano con la mía.

- Perdonen que les haya molestado. 

Se quedo allí de pie; mientras, mi grupo de manera espontanea había decidido dar por finalizada la sesión de novela, y decidir el siguiente movimiento de aquella noche.
Soporté muchas bromas, chascarrillos, ¿ No conoces a Oscar Wilde ? ¿ No te has leído el libro ? , fue un buen momento, de aquellos que son recordados años después entre risas y bromas por los acompañantes que tuvieron la suerte de presenciarlo.

Pero, a parte de ese gracioso posterior momento que ya formará parte de mi vida para siempre, yo recordaré la mirada de esa persona, ese bucólico ser, que con su narcotizada mirada y su triste pesar en los ojos, me regaló la desilusión de alguien que esperaba encontrar un igual con quien poder hablar.

SBP




Este es un libro peligroso, parte del carismático éstilo del señor Wilde queda reflejado en parte entre sus hojas. Podemos apreciar la misoginia y el talante más irrespetuoso por el débil sexo, estas últimas, palabras muy acordes con el éstilo de Mr. Oscar Wilde.

Me imagino a sus personajes platicando con su propio autor, conversando alegremente sobre los placeres de la misantropía, del hedonismo exacerbado, de la meláncolia punzante que hiere a las personas.

Realmente no puedo negar su impacto en mí, es costoso encontrar buenos libros como este, en los que puedes embarcarte en una difícil travesía pero de la cual regreses ufano por lo vivido, y aunque no guardes grato recuerdo, puedas decir abiertamente, es un gran libro.

Os recomiendo su lectura, pero evitar sus trampas o quedareis atrapados en la misma farsa que cautivó a Dorian.

No quedeis atrapados en vuestro propio reflejo.


Desde esta línea en adelante esta entrada contiene avances (spoilers) de la trama.


"La risa no es un mal principio para una amistad y, desde luego, es la mejor manera de terminarla."

Y comenzamos con una cita sin aparente carga pero que deja entrever la sarcástica sutileza que destila Wilde en su obra.

"Elijo a mis amigos por su apostura, 
a mis conocidos por su buena reputación 
y a mis enemigos por su inteligencia."


*Aunque la anterior frase la dice un personaje de la novela, bien pudiera haber surgido de los labios del mismísimo autor.


"Las buenas influencias no existen señor Gray. Toda influencia es inmoral; inmoral desde el punto de vista científico."


Ese misterioso ser llamado Dorian Gray, ¿ se transformó en un ser malvado por influencia de Lord Henry o acaso ya poseía él mismo la semilla de la maldad en su interior ? 
¿ Hasta que punto somos responsables de las situaciones que nos cambian la vida ? ¿ Y si Dorian Gray no hubiera conocido a Lord Henry ? Hubiera seguido el camino de la inquina ? 

"Pero este cuadro siempre será joven. Nunca dejará atrás este día de junio... ¡Si fuese al revés! ¡Si yo me conservase siempre joven y el retrato envejeciera! Daría..., ¡daría cualquier cosa por eso! ¡Daría el alma!"


Y es llegado este momento de máxima inflexión en la narración, cuando algo se trunca en el interior del tierno Dorian, es cuando se da cuenta de su propia mortalidad, y desea con el fervor más encarecido poder detener su envejecimiento, poder detener el tiempo, el deseo que cualquier ha sentido en algún momento de su vida... Pero , ¿ es eso correcto ? ¿ es natural ? Y la peor pregunta... ¿ es benigno ir "contranatura" ?


"En la actualidad la mayoría de la gente muere de una indisgestión de sentido común y descubre cuando ya es demasiado tarde que lo único que nunca lamentamos son nuestros errores."


No todos los errores son buenos, pero desde luego sino llego al extremo de adularlos, para bien o para mal los errores son siempre los que más nos enseñan.


"Mi querido muchacho, ninguna mujer es un genio. Las mujeres son un sexo decorativo."


Y aquí surge ese terrible carácter misógino... realmente este libro destila misoginia por todos sus poros. Es difícil resistirse ante algo tan políticamente incorrecto.


"Empezó a preguntarse si alguna vez conseguiría hacer de la psicología una ciencia tan exacta que fuese capaz de revelarnos hasta el último manatial de la vida."


La burla de Mr. Wilde hacía toda clase de conocimiento científico o pseudo-científico. Como es imposible entender al ser humano con argumentos de la razón, cuando somos algo más que nervios, sangre, órganos... ¿ donde se inicia una idea ? Pero la pregunta no es esa, todos conocemos la manida historia de la chispa electro-química que genera un axón en un determinado lugar de nuestro cerebro... pero, ¿ porque se genera ? ¿ que nos hace ser como somos ? ¿ estodo un compendio de electricidad, química o hay algo más ? 


"Los hijos comienzan la vida amando a sus padres; al hacerse mayores los juzgan, y en ocasiones los perdonan."

Triste frase que deberemos reconocer, algo de razón tiene.



"Cuando somos felices siempre somos buenos, pero cuando somos buenos no siempre somos felices."

Y nuevamente, nos vuelve a dejar sin palabras. Después de la consecución de un buen acto no significa que debamos obtener nuestra recompensa.



"Sólo hay dos clases de personas realmente fascinantes: las que lo saben absolutamente todo y las que no saben absolutamente nada."

:-0 ... y... "solo se que no se nada"... así que... debo ser realmente interesante. :->



"Las emociones de las personas que se han dejado de amar siempre tienen algo de ridículo."


"Las mujeres nos aman por nuestros defectos. Si tenemos los suficientes nos lo perdonan todo, incluida la inteligencia."


Otro azote contra las mujeres; solo se quedan con la superficie, hasta nos perdonan lo que ellas consideran el mayor defecto, ya que ella carecen de ello, ergo debe ser un defecto la inteligencia.
Ais, ais, ais.... "repletito, repletito" de frases como esta esta el libro, las frases demoledoras se unen con las destiladas con misoginia profunda.



"Reconozco que, en mi opinión, es mejor ser hermoso que bueno. Pero, por otra parte, nadie está más dispuesto que yo a admitir que es mejor ser bueno que feo."


Viva el hedonismo elevado a la tercera potencia. Hermoso -> Bueno -> Feo , podemos ver en esta pirámide la importancia de llamarse... hedonista. ^_^


"- ¿ Y donde dejas el arte? - preguntó ella.
- Es una enfermedad.

- ¿ El amor?
- Una ilusión.

- ¿ La religión ?
- El sucedáneo elegante de la fe.
"


¿Porque escribe tan bien ? ¿ Siempre sabía que decir ? 



"Por supuesto la vida matrimonional no es más que una costumbre, una mala costumbre. Pero la verdad es que lamentamos la pérdida incluso de nuestras peores costumbres. Quizá sean las que más lamentamos. Son una parte demasiado esencial de nuestra personalidad."

En apariencia, una completa chanza en contra del matrimonio, se convierte en una de las frases más bonitas a propósito de ese acto. Son nuestras peores costumbres las que más felices nos hacen, incluidas entre ellas, el matrimonio. "Te amo pero no te entiendo" , porque el corazón hace oídos sordos al razonamiento de la razón, la mente solo esgrime argumentos fríos, ejemplares, de manual de buen oficio, pero se olvida entre sus quehaceres, que no todo es raciocinio, existe entremedio de eso llamado nacimiento y muerte, algo mágico y maravilloso llamado vida, y que ese termino intermedio carece de cualquier sentido computable, calculable o medible... el "sentir" no entiende de matemáticas, solo de sentimientos.

Así que con el corazón en la mano disfrutar mucho de esta lectura.
Un abrazo a tod@s.



Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.


*NOTA*: Esta entrada esta dedicada a mi hermano Raul, uno más de aquel grupo de expectantes acompañantes que estuvo allí aquella noche... la noche de ¿ Conoces a Oscar Wilde ?. Un abrazo muy grande Hermano.

viernes, 3 de febrero de 2012

¿ Sueñan los androides con ovejas eléctricas ? 

(Portada con cartel de la película "Blade Runner")


Toda esta entrada contiene avances (spoilers) de la trama.

En mi tierna adolescencia "cinéfaga", la cinta "Blade Runner" marcó un hito en mi forma de entender lo que debería ser una buena historia de ciencia ficción.

Para sorpresa mía, tiempo después de su visionado, me sorprendí gratamente al enterarme de que la idea original surgió de una novela.

Muchos años pasaron... y ulteriormente disfruté decenas de veces de este maravilloso filme, hasta que la casualidad puso en mis manos el ascendente que posibilitó la gestación de esta memorable cinta, hablo de su progenitor, la novela "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas ?".

¿ Es posible transmitir una misma idea moldeándola de manera completamente distinta ?

"¿ Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" es fuertemente divergente de su retoño "Blade Runnner" ; no obstante, ambos (madre e hijo), mantienen un fino hilo de unión que los une en la esencia de lo que se quiere transmitir...

¿ Quien decide que esta vivo y que no ?
Como diría nuestra adorada Rachael: "más humanos que los humanos."

Después de leer el libro pesa sobre mi una pesada losa. ¿ Cual de las obras transmite mejor esta idea ?

Para representar las diferencias existentes me he ayudado de unas "manos amigas", a continuación, cual prestidigitador, haré un breve repaso de aquellos momentos clave "novela vs película"; resaltando con nuestras "manos amigas" aquello que es igual en ambas obras y aquello que es diferente.

Las manos amigas dicen:
Asemejan
Difieren


Novela: Deckard esta casado con una mujer llamada Iran.
Película: Deckard aparentemente es soltero.


Novela: Los sucesos acontecen en una tierra post-apocalíptica. Existen regiones yermas, la radiación inunda grandes zonas, y a excepción de las grandes urbes donde se apiñan los vástagos de la humanidad, existen moles de edificios completamente abandonadas.
Película: Toda la acción transcurre en una gran urbe hacinada de gente. No se indica que haya existido una hecatombe termonuclear, pero el ambiente opresivo bien podría ser explicado de esta manera.

Novela: La tierra posee colonias allende en el espacio.
Película: Esto también queda de manifiesto.


Novela: Los animales son un bien muy preciado, un artículo de lujo. Para su compra, existe un catalogo de venta de animales denominado "sidney" donde se recoge un exhaustivo listado con todas las especies y su precio.
Película: Aunque en la cinta el búho de la rossen corporation es falso, y la serpiente de la primera replicante son falsos, su importancia queda en segundo plano, no transmite la  importancia que quien posee un animal posee un "status quo" elevado.

Novela: Rachael al inicio desconoce que es un androide.
Película: Rachael también lo desconoce.

Novela: El androide mas peligroso (Roy Batty), es eliminado por Deckard de manera excesivamente fácil y rápida; además existe un androide "gemelo" de Rachael. Situación corta y pobre.
Película: Uno de las más famosos duelos interpretativos, y personalmente para mi, una de las mejores escenas jamas rodadas del celuloide: Roy Batty (Replicante-Rutger Hauer) vs Rick Deckard (Blade Runner-Harrison Ford). Rachael es un modelo único.


La discrepancia más acentuada entre ambas obras son los animales. En la Novela Deckard posee una oveja eléctrica que hace pasar por un ser vivo. Es muy importante en esa nueva sociedad demostrar que se tiene el suficiente poder adquisitivo para poder comprar y mantener a un animal vivo. Sin embargo, para esa clase-media sin excesivas grandezas, existe la posibilidad de comprar animales "simulados" que básicamente son trozos de metal que emulan su conducta.

¿ Es el significado del libro un doble paradigma ?

¿ Sueñan los androides con ovejas eléctricas ?

Primera interpretación: En otras palabras, ¿ poseen los androides sueños y esperanzas como sus homónimos los humanos ? Una pregunta teológica de difícil respuesta... Durante toda la narración el único objetivo que poseen los replicantes es curiosamente imitar la condición humana. ¿ Es esto un sueño ? No es acaso uno de los instintos básicos de la raza humana: poseer vagas ilusiones acerca de su existencia. Quiero eso decir que toda la raza humana es una vaga ilusión...

Segunda interpretación: La oveja de Deckard que en el libro SI queda de manifiesto. Es una oveja... eléctrica, pero él no desea un substituto mecánico, desea encarecidamente un animal "real". En la novela, la ambiguedad de si Deckard es o no es un replicante queda totalmente esclarecida desde un principio, pero es Ridley Scott, director de la película quien recoge ese testigo, potenciando sagazmente hasta sus últimas consecuencias la perversidad de dar una respuesta, ¿ a que ?; a la pregunta que recibe el nombre de la novela: ¿ Sueñan los androides con ovejas eléctricas ?

¿ Estas vivo solo por el hecho de soñar ?

¿ con que sueñas ?

Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.

Safe Creative

Safe Creative #1606140237321

Youtube

Histórico entradas

Leer por email

Mis lecturas en GoodReads

Libros de S. Bonavida Ponce

*Information by Goodreads
Smoking Dead Smoking Dead
reviews: 5
ratings: 6 (avg rating 4.50)

Aquiescencias Aquiescencias (Tomo I)
reviews: 2
ratings: 2 (avg rating 4.00)

Antología letraherida Antología letraherida
ratings: 2 (avg rating 5.00)

Letraheridos: Boletín #1 2018 octubre Letraheridos: Boletín #1 2018 octubre
ratings: 2 (avg rating 5.00)

Antología letraherida: Volumen 2 Antología letraherida: Volumen 2
reviews: 1
ratings: 1 (avg rating 5.00)