Era la tarde del 18 de mayo en la universidad de Estrasburgo.
Dos estudiantes de intercambio se cruzaron en un pasillo.
Lorena era una chica delgada, de pelo negro y formas marcadamente angulosas en nariz y codos. Era su segundo viaje de intercambio, abandonó Niza pues no se acababa de sentir cómoda con el hermético carácter suizo. Finalmente acabó en Estrasburgo.
Alsacia. Una chica grande, de formas redondas, digna heredera de las valkirias. En su larga melena dorada refulgÃan sendos mechones de plata. Era su primer año de intercambio. Escogió Estrasburgo cuando viendo una guÃa de viajes quedó prendada de su belleza arquitectónica.
En ese pasillo universitario se quedaron mirando a los ojos un fugaz instante. Creyeron reconocer a la otra como compañera de curso. Pero es difÃcil reconocer un rostro en medio de una multitud...a menos claro, que se busque algo concreto.
../..
"¿ Que motivación cultural inclinaba a los antiguos griegos a generar una diferencia entre trepesthai y eros ?
Quiero un trabajo corto de solo diez páginas para la semana que viene."
El que habla es el profesor Liebnstainz. En la pizarra, escritas en mayúsculas como si de una invocación demonÃaca se tratara, aparecen las palabras TREPESTHAI y EROS.
"Formen grupos de dos. Buenos dÃas"
../..
Lorena y Alsacia eran solitarias. Quizás esa compatibilidad en su carácter les impulsó a unirse en medio de aquel barullo.
../..
En medio de una terraza. Lorena miraba fijamente a Alsacia. Las dos llevaban fajos de hojas, fotocopias de libros y alguna novela erótica del periodo helenista. En la portada de una de esas novelas se podÃa leer el tÃtulo "Lisistata". Era una famosa heroÃna griega que aparecÃa desnuda acompañada de otra mujer con un objeto a modo de consolador en su mano derecha. Aún desconocÃan como serÃa mejor entregar el trabajo al exigente profesor Liebnstainz. Alsacia se sentÃa ruborizada con la mirada fija de su compañera. Una presión le afligÃa el estomago. Lorena sentÃa lo mismo. No se encontraban a gusto en aquel café, decidieron irse a la habitación de una de ellas.
../..
Lorena besaba con cariño los labios apasionados de Alsacia. Las hojas desordenadas de apuntes campaban libremente por encima de toda la cama. Ninguna de las dos podÃa apartar sus ojos de la otra.
"Mon cheri" susurró Lorena al oÃdo de Alsacia.
../..
Lorena contestó al teléfono. Era su madre. En un perfecto francés le dijo que la echaba de menos. Después habló con su padre. Y mando miles de besos para su abuela. Finalmente se despidió con un sonoro "Au revoir".
Alsacia intentaba mirar para otro lado.
../..
Las clases estaban a punto de finalizar. Seis meses de duros trabajos. TodavÃa recordaban con cariño y sorpresa la excelente nota de aquel inicial trabajo del profesor Leibnstainz. Su primer trabajo que les permitió unirse.
Lorena miraba fijamente a los ojos a Alsacia. SentÃa amor.
Alsacia miraba fijamente a los ojos a Lorena. Sentia preocupación.
../..
HabÃan quedado como de costumbre en el pequeño café "Le parisine". Un lacónico lugar con pequeñas estanterÃas repletas de libros escritos en francés.
Lorena llevaba media hora esperando. Realmente no le importaba. Los libros le hacÃan compañÃa. Lo realmente extraño era la impuntualidad de Alsacia, impropia de su marcado carácter pangermano.
Un mensaje sonoro avisó a Lorena que su móvil habÃa recibido un mensaje:
"QueridÃsima Lorena. Lo siento, parto para Berlin esta misma tarde. Tenemos que romper nuestra relación. Tuve miedo de decÃrtelo a la cara. Te quiero."
Lorena releyó el mensaje una, dos, tres veces. Pagó la cuenta y con la rapidez de un rayo fue al apartamento de Alsacia en el campus.
Al llegar no estaba. Demasiado tarde. Por suerte, la compañera de habitación de Alsacia conocÃa su destino. La estación de trenes.
Lorena pagó un taxi.
El tren destino BerlÃn aun no habÃa llegado a la vÃa seis. Lorena vio desde lo lejos la silueta de Alsacia con su maleta. Con su corazón pugnando salir por la garganta se acercó con rodillas temblorosas hacia su amada. Alsacia se percató de su presencia. Las lagrimas rodaban por sus redondas mejillas.
"Alsacia. Mon cheri. ¿ De que tienes miedo ? No hay ningún problema en nuestra relación. Mis padres son muy liberales. En cuanto a tu familia...seguro que con el tiempo llegaran a entenderlo. Dime algo Mon Cheri, por favor."
"El lesbianismo no es el problema.", la sequedad de Alsacia cortaba el respirar de su interlocutora.
Esta respuesta postró a Lorena en un profundo estupor.
"Pero, ¿ entonces qué ?", balbució una apesadumbrada Lorena.
"No lo entiendes verdad cariño. Es la lengua."
"¿ La lengua ?"
La mirada de Lorena era un desierto de emociones, un lamento profundo de incomprensión.
"Cariño mÃo no hay problema con nuestra tendencia sexual. Pero siempre hablas en francés, con tus amigos, con tu familia, con la mayorÃa de profesores. Mi familia es alemana, la tuya francesa. ¿ Que lengua hablarÃamos las dos en nuestra casa ? Mas aún, supón el caso de que decidiéramos adoptar a un bebe, ¿ en que colegio le inscribirÃamos ? ¿ Que lengua le hablarÃamos ?"
La mente de Lorena estaba revolucionada.
Las emociones, los pensamientos, las frases de Alsacia volaban a un ritmo trepidante por su psique.
"Pero, pero... eso es una tonterÃa Alsacia. Yo te amo. Hablare Alemán. Todo en Alemán. De adoptar un bebe algún dÃa lo inscribirÃamos en el colegio que tu prefieras. Y cada una podrÃa hablarle en su lengua. Es bueno que un bebe sea bilingüe, los estudios demuestran que un niño bilingüe tendrá mas posibilidades de sobrevivir. Aún asÃ, si tu quieres, solo le hablarÃa en aleman. Los idiomas..no deben separar a las personas. El amor lo puede todo. No me dejes por un idioma. Te quiero."
Alsacia secó la lagrima que rodaba por su mejilla. Y paró de llorar. Tenia las corneas enrojecidas. Pero su mirada era distante, como la mirada de alguien que ya no esta en el mismo lugar.
"No Lorena. Eso dices ahora. Pero con el tiempo me odiarÃas. OdiarÃas que un dÃa te prohibiese hablar en tu idioma. Quizás funcionarÃa al principio, pero después...tu añorarÃas tus lecturas, tus Mon Cheri se convertirÃan en frases de amor francófono cada vez más largas. Y necesitarÃas hablar más y más en tu lengua. No, no... me acabarÃas odiando, estoy segura. Prefiero que me recuerdes como a un sueño lejano. Porqué eso que has dicho sobre el amor es una gran mentira, el amor no lo puede todo. Las lenguas separan a las personas más profundamente que las fronteras pues la manera de comunicarnos es nuestra propia frontera. Lo siento mucho mi amor.
Leb wohl, Lorena."
La negatividad os hará libres.
Este relato es tan bueno y tan bonito que se merece segunda parte ya. Pobre Lorena, la han dejado por whats... tss eso sà que duele XD
ResponderEliminarUn abrazo enorme :)
Traicionera Edith, aun puede pasarse a la negatividad.
Eliminar¿ Pobre Lorena ? Una ilusa del amor. MerecÃa ese desplante por ingenua.
La vida NO es bonita.
La negatividad os hará libres.
Vaya, una pareja separada por las lenguas (eso ha sonado un poco raro) No veo que sea tan problemático, una puede inmersionarse como hacemos aquÃ, o bien recurrir al sistema último tango en ParÃs: reducir el diálogo al mÃnimo.
ResponderEliminarSé de más de un caso de despedida por mensaje de texto (ahora whatsap) estoy escribiendo un relato sobre el tema. Por cierto que Daniel Day Lewis cortó su relación con Juliette Binoche mediante fax. ¿UsarÃan señales de humo los indios para eso?
Abrazos. Borgo.
Ultimo Tango en ParÃs, lo que no pueda arreglar el amor que lo arregle el sexo. Mente preclara, siempre ve la solución a la tonterÃa humana.
EliminarUn Fax a tiempo equivale a una victoria...
La negatividad os hará libres.
Admito que la lectura a sido fantastica, no me sorprenderia que te dieran un premio un dÃa de estos., y mil veces superior a las mias pero aun asà no me a gustado a mi.
ResponderEliminar¡Es broma me encanta!
Hola Hikari Javier,
EliminarMi mejor premio es leer vuestros comentarios. ^^
Un abrazo muy grande Hikari Javier.
Arrrggg...maldito Hikari,¿ de donde sales hermano ?
EliminarVete!!
La negatividad os hará libres...siempre.
Muy bueno, Como las buenas pelÃculas, una despedida en la estación de tren ("Breve encuentor" me has recordado) Y también este encuentor fue breve aunque intenso. Lástima que las lenguas puedan detener otras lenguas (perdona el chiste) Con lo sexy que resultaba ese "Mon cheri" En fin... ya vuelvo por los blogs que he estado algo ausente con esto de la mudanza. Feliz verano! Abrazos.
ResponderEliminarLos idiomas son las peores fronteras cuando crecen en mentes mezquinas y pobres.
EliminarY lo fraudulento es el patético amor que no puede acabar con todos los estúpidos prejuicios.
La negatividad, en cambio es un gran prisma, que mirado todo a través de él nos brinda una clarividencia sin igual.
La negatividad os hará libres.
Feliz Nada!
La negatividad os hará libres.
Un susurro que grita negatividad a los cuatro vientos. Una historia que ya desde el principio despide olor a lesbianismo (quizá sea cosa de mi pervertida mente).
ResponderEliminarLa pobre de Lorena no se da cuenta que lo de Alsacia fue una aventura más, un "touch and go". Lo de la lengua es la excusa más ridÃcula y elegante que se le pudo ocurrir para patear a la morocha.
Me gustó mucho este relato perverso y de erotismo latente.
Saludos, Nutla.
Una mente preclara. Salud Raúl, bienvenido a esta tierra decadente.
EliminarLorena, usar y tirar, el viejo cliché de los trastos de un sólo uso.
Las excusas siempre son patéticas cuando no hay auténtica negatividad detrás de la esencia de la excusa.
La negatividad os hará libres.
La historia me parece muy bonita, me encanta el juego de palabras con los nombres y las fronteras históricas de los dos paÃses, sin embargo, aunque desgraciadamente es cierto que a veces la lengua pueda ser una frontera infranqueable, permiteme decir que Alsacia es bastante cerrada de miras y sÃ, la única razón plausible que veo es que Lorena fuera un "touch and go", como ha dicho Raúl. El amor verdadero no se resquebraja con una diferencia de idiomas, eso puede pasar con las personas que no tienen interés por convivir, pero dudo que pase con personas que quieren comunicarse. El deseo de comunicación es más fuerte de lo que crees.
ResponderEliminarAún tiene función alguna comentar. (?)
ResponderEliminarEstimado Hyo Asdas, ¿a qué se refiere exactamente?
EliminarAbrazos. ^^